lunes, 20 de agosto de 2012

Agosto: mes de los vientos y las cometas



“Los vientos de Agosto, impetuosos y traviesos atraen a chicos y grandes para que eleven sus cometas y a la vez sus sueños.”


El mes de agosto se ha caracterizado por ser uno de los meses que presenta más fuertes vientos durante el año y el propicio para que cientos de cometas de colores alcancen vuelo en todo el país. Las cometas son conocidas en diferentes países como: barriletes, papagayos, papalotes, cachirulo, abilucho, volador, etc. Este juego tradicional tiene sus inicios en China en el año 1200 a.c., surgió como herramienta de comunicación entre las tropas militares.


Alrededor del mundo se han alcanzado marcas históricas con esta práctica:
  • Altura: más de 9740 m en 1979.
  • Duración de vuelo: 180 horas y 17 minutos
  • Longitud: 1034 m (el Kraken, cometa francesa en forma de monstruo con cola inmensa), en 1990.
  • Número de cometas simultáneas: 11.284 (en 1990).
  • Superficie: el MegaFlag del neozelandés Peter Lynn (1000 m2).
  • Mayor cantidad de personas que elevaron la misma cometa: en 1921, 234 personas tiraron del hilo de una pipa en Brasil.

Recomendaciones para elevar cometa:

  • Eleve las cometas en espacios abiertos, no lo haga cerca de redes eléctricas o el metrocable.
  • El hilo adecuado es de algodón y no de nylon.
  • No use materiales metálicos que puedan ser conductores de energía.
  • No volar la cometa cuando este lloviendo, el hilo mojado puede conducir electricidad.
  • Si se enreda no tratar de alcanzarla, puede ocurrir un accidente al subirse a árboles o postes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario